TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO


En el Instituto de la mama ofrece un manejo del cáncer de mama en forma integral y multidisciplinario. Somos un equipo de especialistas (mastólogo, oncólogo, radiólogo, patólogo, radioterapeuta, cirujano plástico reconstructor) que trabajamos para combatir la enfermedad según el tipo de paciente ofreciendo un manejo personalizado.
Entre los tratamientos que se otorga existe el manejo quirúrgico, manejo sistémico (quimioterapia hormonoterapia), radioterapia, reconstrucción mamaria, entre otros.









Tratamiento quirúrgico
CIRUGÍA DE CONSERVACIÓN DE LA MAMA Y MASTECTOMÍA RADICAL
- TUMORECTOMÍA O MASTECTOMÍA PARCIAL + DISECCIÓN RADICAL DE AXILA O GANGLIO CENTINELA:
Extracción del tumor con márgenes libres y vaciamiento total de la axila o sólo exeresis del ganglio centinela.
- MASTECTOMÍA RADICAL MODIFICADA – EXTRACCIÓN DE LA MAMA:
Las mujeres que tienen una mastectomía pueden optar por la reconstrucción de la mama, generalmente como parte del mismo procedimiento.









Tratamiento quirúrgico
CIRUGÍA DE CONSERVACIÓN DE LA MAMA Y MASTECTOMÍA RADICAL
- TUMORECTOMÍA O MASTECTOMÍA PARCIAL + DISECCIÓN RADICAL DE AXILA O GANGLIO CENTINELA:
Extracción del tumor con márgenes libres y vaciamiento total de la axila o sólo exeresis del ganglio centinela.
- MASTECTOMÍA RADICAL MODIFICADA – EXTRACCIÓN DE LA MAMA:
Las mujeres que tienen una mastectomía pueden optar por la reconstrucción de la mama, generalmente como parte del mismo procedimiento.









Tratamiento sistémico
QUIMIOTERAPIA Y MONOTERAPIA ANTI ESTRÓGENOS
- QUIMIOTERAPIA:
Consiste en el uso de medicamentos para combatir las células cancerígenas, que podrían causar también efectos adversos al organismo, pero se debe tener en cuenta que estos efectos secundarios son transitorios.
- TERAPIA HORMONAL O LOS ANTI ESTRÓGENOS:
La terapia hormonal incluye el uso de medicamentos orales que combaten el crecimiento o la extensión del cáncer bloqueando la acción del estrógeno, la hormona femenina. Un ejemplo de dichos medicamentos hormonales es el Tamoxifeno.
- ANTICUERPOS MONOCLONALES:
En alrededor de 1 de cada 5 mujeres con cáncer de mama, las células cancerígenas tienen demasiada cantidad de una proteína que promueve el crecimiento, conocida como HER2, en sus superficies. Este tipo de cáncer, conocido como cáncer de mama HER2 positivos, tienden a crecer y a propagarse de manera más agresiva. Se han desarrollado diferentes tipos de medicamentos que atacan a esta proteína HER2. Ellos son los anticuerpos monoclonales, que ayudan a detener el crecimiento de las células.Trastuzumab (Herceptin): es un anticuerpo monoclonal que se usa para tratar tanto el cáncer de mama en etapa inicial como en etapa avanzada.









Tratamiento sistémico
QUIMIOTERAPIA Y MONOTERAPIA ANTI ESTRÓGENOS
- QUIMIOTERAPIA:
Consiste en el uso de medicamentos para combatir las células cancerígenas, que podrían causar también efectos adversos al organismo, pero se debe tener en cuenta que estos efectos secundarios son transitorios.
- TERAPIA HORMONAL O LOS ANTI ESTRÓGENOS:
La terapia hormonal incluye el uso de medicamentos orales que combaten el crecimiento o la extensión del cáncer bloqueando la acción del estrógeno, la hormona femenina. Un ejemplo de dichos medicamentos hormonales es el Tamoxifeno.
- ANTICUERPOS MONOCLONALES:
En alrededor de 1 de cada 5 mujeres con cáncer de mama, las células cancerígenas tienen demasiada cantidad de una proteína que promueve el crecimiento, conocida como HER2, en sus superficies. Este tipo de cáncer, conocido como cáncer de mama HER2 positivos, tienden a crecer y a propagarse de manera más agresiva. Se han desarrollado diferentes tipos de medicamentos que atacan a esta proteína HER2. Ellos son los anticuerpos monoclonales, que ayudan a detener el crecimiento de las células.Trastuzumab (Herceptin): es un anticuerpo monoclonal que se usa para tratar tanto el cáncer de mama en etapa inicial como en etapa avanzada.









Tratamiento de Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento local que se usa para destruir las células cancerosas remanentes en la mama, la pared torácica o los ganglios linfáticos después de la cirugía. La radioterapia generalmente se administra cinco días a la semana por seis a ocho semanas.
Los efectos secundarios que pueden ocurrir con mayor frecuencia incluyen la hinchazón y pesadez de la mama, cansancio y cambios en la piel del área tratada parecidos a quemadas por el sol. Los cambios en el tejido y la piel de la mama generalmente desaparecen en seis a doce meses.
En algunos casos cuando se administra radioterapia a la axila se puede presentar una complicación llamada linfedema. Por ello es importante la prevención de estas complicaciones o el manejo temprano de ellas.









Tratamiento de Radioterapia
La radioterapia es un tratamiento local que se usa para destruir las células cancerosas remanentes en la mama, la pared torácica o los ganglios linfáticos después de la cirugía. La radioterapia generalmente se administra cinco días a la semana por seis a ocho semanas.
Los efectos secundarios que pueden ocurrir con mayor frecuencia incluyen la hinchazón y pesadez de la mama, cansancio y cambios en la piel del área tratada parecidos a quemadas por el sol. Los cambios en el tejido y la piel de la mama generalmente desaparecen en seis a doce meses.
En algunos casos cuando se administra radioterapia a la axila se puede presentar una complicación llamada linfedema. Por ello es importante la prevención de estas complicaciones o el manejo temprano de ellas.









Cirugía de reconstrucción de la mama
La reconstrucción de la mama es parte del tratamiento del cáncer de mama de gran importancia para toda mujer, ya que constituye en recuperar la condición inherente de la mujer a través de su glándula mamaria.
En un grupo de mujeres, la mama se puede reconstruir inmediatamente después que se realiza la mastectomía (reconstrucción inmediata de la mama). En otros casos se realiza la reconstrucción tardía, es decir después que ha completado su tratamiento multidisciplinario.
Los cirujanos plásticos especialistas en mama tienen muchas alternativas de tratamiento para reconstruir la mama de una mujer sometida a tratamiento oncológico.









Cirugía de reconstrucción de la mama
La reconstrucción de la mama es parte del tratamiento del cáncer de mama de gran importancia para toda mujer, ya que constituye en recuperar la condición inherente de la mujer a través de su glándula mamaria.
En un grupo de mujeres, la mama se puede reconstruir inmediatamente después que se realiza la mastectomía (reconstrucción inmediata de la mama). En otros casos se realiza la reconstrucción tardía, es decir después que ha completado su tratamiento multidisciplinario.
Los cirujanos plásticos especialistas en mama tienen muchas alternativas de tratamiento para reconstruir la mama de una mujer sometida a tratamiento oncológico.
Información
Dirección: Av. 28 de julio 100, 3er. piso – Jesús María, Lima, Perú
Whatsapp: 989 269 808 / 984 781 451
Email: info@institutodelamama.pe